El Departamento de Emprendimiento de la Municipalidad de Providencia tiene por objeto diseñar y articular el ecosistema de emprendimiento para generar redes que fortalezcan las capacidades y competencias empresariales, buscando mejorar y fortalecer la condición económica y social de los emprendedores y empresas de la comuna de Providencia.
La misión es contribuir al desarrollo integral de emprendedores, asociaciones gremiales y MIPES , desarrollando y ejecutando programas e iniciativas que se enmarquen en cuatro lineamientos estratégicos: Capacitación y Formación; Desarrollo de Ecosistema del Entorno; Plataformas Comerciales y Asistencia Técnica, lo cual busca posicionar a Providencia como la comuna líder en apoyo y fortalecimiento de la actividad productiva.
Ser la mejor comuna para emprender en Chile es el principal objetivo del departamento, aportando de forma concreta en el desarrollo de nuevos negocios y fortaleciendo el comercio establecido con la finalidad de contribuir en una mejor calidad de vida para los vecinos y contribuyentes.
¡Lleva tus ideas de negocio a un próximo nivel!
Los valores que se busca implementar de manera permanente son la cercanía, compromiso, colaboración, transparencia y apoyo continuo en cada proceso.
- Jefe Departamento Emprendimiento: Mauricio Brito.
- Email: mbrito@providencia.cl.
- Contactos: emprendeprovidencia@providencia.cl.
- Horario atención: lunes a jueves e 09:00 a 17:30 horas y viernes desde las 09:00 a las 16:30 horas.
- Ubicación: Providencia #1550
Emprendimiento Femenino
Providencia se preocupa por las mujeres de la comuna y lo hace a través de la entrega de las herramientas y competencias empresariales para que adquieran formación como profesionales, incluyendo una base técnica y un desarrollo personal sólido que les permita consolidar sus negocios.
Así nace el Programa Mujeres Jefas de Hogar, instancia totalmente gratuita en la que se les capacita en sus emprendimientos, a través de talleres y cursos o ideas de negocios. Además, se les asesora en cuanto a la búsqueda de empleo y se les invita a participar en las distintas actividades para desarrollarse, creando una comunidad de mujeres con ganas de crecer y llevar a cabo sus sueños y proyectos.
Desarrollo Comercial
En esta área se planifica, implementa y gestiona acciones que permitan generar nuevos canales de comercialización para emprendedores y Mipymes de la comuna con el propósito de que aumenten las ventas.
Fortalecimiento Gremial y BNUP
Este programa busca potenciar y fortalecer íntegramente la actividad comercial desarrollada por agrupaciones de microempresarios por medio de asistencia técnica, capacitaciones, generación de nuevos y mejores productos y/o servicios.
Asistencia Técnica y Formación
El equipo de Emprendimiento entrena, apoya y acompaña a emprendedores – Mipymes en el desarrollo de sus proyectos de negocio con asistencia técnica y formación continua con el fin de que puedan crear, implementar, consolidar y escalar sus proyectos o negocios.