Desde marzo de 2019, la Dirección de Desarrollo Local de la Municipalidad de Providencia cuenta con el sistema de videoconferencia en tiempo real Vi-Sor, un programa que facilita la comunicación entre las personas con discapacidad auditiva y los servicios municipales con atención de público, a través de un intérprete de lengua de señas. En lo que va del año se ha atendido a 51 personas en las tres sedes de Hub Providencia (Manuel Montt, José Manuel Infante y Constitución), principalmente mujeres chilenas entre 18 y 29 años, seguido por ciudadanos venezolanos, peruanos y haitianos.
Providencia es pionera en la implementación de esta iniciativa de Red – Apis, empresa de tecnologías al servicio de la inclusión y la accesibilidad universal, y se enmarca en el proyecto Hub Provincluye, ¡Bienvenida Comunidad Sorda! especialmente destinado a todas las personas de la Región Metropolitana que requieren de servicios en las cuatro áreas de trabajo de Hub Providencia: Innovación, Emprendimiento, Empleo y Turismo.
“Por medio de esta plataforma de comunicación inclusiva, estamos generando un impacto social, económico y tecnológico importante en las personas que acuden a Hub Providencia para solicitar asesoría en alguno de sus servicios, como la inserción en el mundo laboral o la guía del emprendedor, lo que repercute directamente en una mejor calidad de vida e igualdad de oportunidades para cada beneficiario”, señaló la Alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei.
“Para el Departamento de Empleo contar con esta herramienta ha sido muy gratificante porque hemos logrado el objetivo de este proyecto, que es acortar la brecha de la comunicación dando acogida a las posibilidades de desarrollo de los beneficiarios del servicio. Hemos recibido muchos comentarios de agradecimiento respecto a la preocupación del municipio por contar con una alternativa de inclusión”, comentó la Jefa del Departamento de Empleo de la Municipalidad de Providencia, Solange Montaldo.
Como se mencionó anteriormente, Vi-Sor está disponible en las tres sedes que componen Hub Providencia y el horario de atención es de lunes a viernes entre las 8:00 y 18:00 horas. Cabe destacar que el servicio de traducción al creole está presente solo en el Departamento de Empleo, ubicado en José Manuel Infante #1411.