Innovación

El Departamento de Innovación tiene como objetivo propiciar un ecosistema sólido de apoyo y gestión para la innovación pública en Providencia, a través de un modelo inédito de tres ámbitos de acción: Laboratorio de Gobierno Local, Laboratorio Ciudadano y Laboratorio Vivo, promoviendo así el desarrollo, testeo y pilotaje de iniciativas innovadoras impulsadas por y para la comunidad.
A ello, se suma la generación de células de innovación al interior y exterior de la municipalidad, cuyo propósito es resolver retos y desafíos locales de interés público.
En concreto, lo anterior se logra mediante mentorías, metodologías participativas, programas aceleradores de innovación, ecosistemas GovTech y la colaboración ciudadana.
Este programa y todos los servicios asociados se ejecutan en Hub Providencia Fábrica (Infante #1415), un espacio municipal gratuito especialmente acondicionado para desarrollar innovación abierta, pública y social, destinada a los vecinos y vecinas de la comuna, empresas, emprendedoras/es y universidades que busquen generar alianzas y convenios público-privado. Allí, puedes acceder a distintos laboratorios de prototipado, como por ejemplo, textil, plástico, fabricación digital y gestión de residuos; salas de reuniones, un cowork, una zona para capacitaciones y una sala de exposición y actividades culturales, entre otras.
¿Quiénes pueden participar en nuestros servicios y programas?
- Empresas, organizaciones, startups, universidades o emprendedores que estén desarrollando un proyecto de innovación que resuelva un reto local de interés público.
- Startups e innovadores sociales que necesiten realizar pilotos y validación de sus soluciones en un contexto real.
- Empresas que tienen licitaciones vigentes con la Municipalidad de Providencia y quieren agregar valor al servicio que ofrecen.
- Grandes empresas tecnológicas que quieran ser parte del ecosistema GovTech Providencia.
- Vecinos y vecinas con ideas y con ganas de desarrollar innovación social en la comuna de Providencia.
- Contribuyentes de la comuna con ganas de innovar en sus negocios.
- Funcionarios municipales con ganas de rediseñar y mejorar los servicios de Providencia con foco en el usuario.
Recibe información actualizada de los servicios, fondos, actividades y capacitaciones que te interesen.
Para ser parte de la Red Innova Providencia puedes hacerlo aquí.
COMUNÍCATE CON NOSOTROS
- Jefa de departamento de Innovación: Nicole Castro.
- Contacto: nicole.castro@providencia.cl, innovacion1415@providencia.cl.
- Ubicación: José Manuel Infante #1415.
- Hora atención: lunes a jueves de 09.00 a 17.00 horas y viernes desde las 9.00 a las 16.00 horas.
La información de nuevas convocatorias la podrás encontrar en nuestras redes sociales: HubProvidencia en instagram y facebook.
La asesoría se realiza con la coordinación de reuniones personalizadas que resuelven directamente inquietudes y dificultades de dichos proyectos. El 50% de la red está compuesta por funcionarios municipales de las distintas unidades y direcciones, un modelo único en Chile.
¿A quién está dirigido?
Startups, emprendedores (as) y vecinos (as) con ideas que necesiten apoyo y feedback para seguir desarrollando sus iniciativas y vincularlas con el sector público.
Consultas al email alejandra.neira@providencia.cl.
¿Cómo acceder al servicio? https://bit.ly/2Xe3u9Z
¿Cómo ser mentor? https://bit.ly/3hu63vb
Programa que potencia el desarrollo de proyectos provenientes de la comuna en las líneas de oficios, innovación y tecnología, fomenta espacios públicos de trabajo interdisciplinario y colaborativos entre distintas iniciativas y promueve la vinculación de los vecinos (as) de la comuna con proyectos residentes en los espacios de la Dirección de Desarrollo Local, Hub Providencia.
¿A quién está dirigido?
Empresas, universidades, centros de investigación y emprendedores (as), cuyo fin sea experimentar en torno a proyectos y desafíos locales. Al postular, se podrá ser parte del principal ecosistema de innovación local en Chile.
Para más información escribir a camila.guzman@providencia.cl.
Servicio que articula la colaboración de distintos participantes del ecosistema innovador (empresas, ciudadanos, universidades, entre otros) con el objetivo de afrontar desafíos municipales y retos públicos que tengan un impacto positivo en el desarrollo económico, local y/o social de la comuna.
¿A quién está dirigido?
Empresas, universidades, centros de investigación y vecinos (as) con ideas que tengan interés en el desarrollo de desafíos, a través de la vinculación y colaboración con otros actores del ecosistema.
Gestionar y guiar desafíos municipales identificados por funcionarios municipales o comunidades de vecinos (as). Una vez que se levanta un desafío, el Departamento de Innovación diseñará un plan de trabajo mediante la co-facilitación de jornadas de trabajo, la entrega de casos, herramientas y contenidos que puedan ayudar a resolver el reto.
¿A quién está dirigido?
Equipos de funcionarios municipales y vecinos (as) con ideas que tengan una problemática o desafío identificado para trabajarlo.
Si necesitas una consultoría, por favor escribe a nicole.castro@providencia.cl.
Actividades que propicien la capacitación y formación de personas con interés en temáticas de innovación y temas atingentes al desarrollo de ciudades modernas, que se gestionan internamente o se efectuarán en colaboración con terceros.
¿A quién está dirigido?
Vecinos (as), emprendedores (as) y público general que quiera aprender sobre las temáticas presentadas.
Si quieres colaborar en la realización de alguna actividad escríbenos a innovacion1415@providencia.cl.